viernes, 4 de noviembre de 2011

Cursos de Teleformación

Como complemento a la formación presencial, Andalucía Compromiso Digital ha puesto en marcha cursos en la modalidad de Teleformación (Catálogo de Acciones Formativas). Estos cursos cuentan con una atención y tutorización individualizada, lo que supone ajustarse a una fecha de inicio y de fin, así como un número de plazas limitado.

Cada uno de los cursos tiene diferentes ediciones que comienzan cada miércoles. Consulta la información básica de los cursos que sean de tu interés, ya que cada uno posee unos requisitos que debes conocer antes de matricularte. Toda la información relativa a cada curso se encuentra en su ficha detallada, la cual podrás descargar a tu ordenador. Te recomendamos que la leas detenidamente antes de realizar tu inscripción.

Para poder matricularte en cualquiera de los cursos disponibles deberás ser usuario/a registrado en el portal (el registro sólo te llevará unos minutos). Una vez hayas introducido usuario y clave, podrás acceder al Aula Virtual e iniciar el proceso de matriculación.

¿Estás listo para empezar? Accede al LISTADO DE CURSOS DE TELEFORMACIÓN.


Hay cursos muy interesantes, como los siguientes:

Gestión del conocimiento y del aprendizaje.
(La formación a través de internet, gestores de contenido, etc).

Social media de comunicación y colaboración. Principales plataformas.
(Qué son los medios sociales, blogging, wiki, protección de datos, etc).

Seguridad Informática.
(Que son los virus y troyanos, otros malware. Mecanismos de protección).

Uso sano y responsable de las TIC por parte de los menores dirigido a padres y madres.
(Principales riesgos, recomendaciones educativas, pautas ante amenazas y acoso. Todo enfocado a redes sociales, móviles, videoconsolas, etc).

Comercio electrónico y administración electrónica.
(Comprar en Internet, banca on line, DNI electrónico y otros certificados, servicios on line como cita médica, itv, etc).

Acceso a Internet mediante otros dispositivos.
(Conexión a través de teléfonos móviles en sus diferentes tipos: GSM, GPRS, satélite, etc).

Edición de imagen.
(Como editar imágenes y crear animaciones).

Edición de video.
(Editar videos en diferentes formatos, conceptos de realización de planos, continuidad, efectos, etc).

Edición de audio digital y podcasts
(Editar sonido, archivos de voz, mezclar voz y música, subir episodios al servidor de podcast, etc).

Community Manager.
(Web 2.0, foros, wikis, blog, geolocalización, funciones, rol, herramientas, estrategias dirigidas al community manager, etc).

Smartphone y sistemas operativos móviles.
(Teléfonos de nueva generación y sus sistemas operativos).

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Huerto Escolar

¡Comienzan las actividades del Huerto Escolar!
Este Jueves 3 de Noviembre darán comienzo las actividades del Huerto Escolar.
Todos los Jueves de 5:15 a 6:30 nos vamos a reunir en el huerto.
Os esperamos

http://huertosescolareslasuvitas.blogspot.com/

martes, 11 de octubre de 2011

Más juego, menos actividades extraescolares

La obsesión por tener unos hijos preparadísimos y detectar sus talentos llena su agenda de extraescolares y les deja sin tiempo para jugar. Sin embargo, dicen los expertos que un niño que no juega no aprende, ni desarrolla habilidades emocionales y sociales básicas para el mundo laboral. Ver notica completa.

martes, 27 de septiembre de 2011

Concurso Nacional de dibujo Galileo

Con el Concurso de Dibujo Galileo tendrás la oportunidad de conseguir que un Satélite del Programa Galileo se llame igual que tú y de que sea lanzado al espacio!

Para participar en el concurso tendrás que hacer un dibujo relacionado con el tema "Espacio y Aeronáutica ", esto incluye cosas como las estrellas, los cohetes espaciales, los planetas y los satélites. ¿Se te ocurren más cosas que también estén en el espacio?

Puedes hacer tu dibujo utilizando cualquier técnica de dibujo, pintura o coloreado que te guste. Puedes utilizar todo tipo de materiales como pinturas, rotuladores, lápices de colores, pegamento, purpurina, etc. ¡Lo más importante es que utilices una gran dosis de imaginación!

Una vez listo, cargarás tu dibujo en la página web del concurso. Puedes hacerlo escaneando tu dibujo o haciéndole una foto digital. Tus padres, profesores o la biblioteca local podrán ayudarte a hacerlo. Sólo puedes cargar un dibujo, así que asegúrate de elegir tu favorito.

Debes cargar tu dibujo entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre de 2011

Un Jurado Nacional seleccionará el dibujo ganador. El concursante ganador será invitado a una Ceremonia de Entrega de Premios donde será presentado con un certificado y un trofeo, que podra guardar, y que representará al satélite que llevará su nombre.

Si vives en España y naciste en el año 2000, 2001 o 2002, entonces puedes participar en este concurso.

Más información en su página web.

jueves, 22 de septiembre de 2011

¡Soy Libro Libre!

En octubre comienza en Umbrete una nueva actividad que pretende fomentar la lectura entre nuestros jóvenes.

En el mes de Octubre se pondrá en funcionamiento la actividad denominada SOY LIBRO LIBRE, una iniciativa del Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Umbrete como fomento de la lectura.

La actividad consistirá en dejar "en libertad" 100 ejemplares de libros en diferentes puntos del municipio para que la población umbreteña pueda acceder a ellos de una forma cómoda, los pueda leer y cuando lo hayan leído lo devuelvan en el mismo sitiio para que otra persona lo pueda leer también.

librolibre

sábado, 17 de septiembre de 2011

La vuelta al cole altera el comportamiento de los niños

Os traemos un artículo encontrado en internet sobre cómo la vuelta a la rutina escolar altera el comportamiento de nuestros hijos volviéndolos más irritables. Esperamos que os sea útil.

Niños más irritables y apáticos con la vuelta al cole

Seguramente muchos de nosotros no hemos llevado la vuelta al trabajo con mucho entusiasmo. Si los niños están más inquietos o irritables durante estos días, puede deberse a que han empezado a ir al colegio, dejando atrás las vacaciones. Los expertos señalan que la vuelta al colegio puede provocar sentimientos de apatía e irritabilidad en los niños.

Al igual que los adultos, los más pequeños acusan el tener que volver a la rutina diaria después de las vacaciones, pudiéndose producir estos síntomas aproximadamente en un 30% de los niños. Los cambios son mayores si el niño empieza por primera vez el colegio o la escuela infantil, o si pasa a un nuevo ciclo educativo o a un centro escolar diferente.

No querer levantarse para ir al colegio, negarse a realizar las tareas escolares o no querer entrar a las aulas son algunos de los posibles comportamientos durante estos días.

Aunque se trata de un malestar pasajero, hay algunos consejos a la hora de mitigar estos efectos. Por ejemplo, ya que los pequeños suelen imitar el estado de ánimo de los adultos, conviene evitar, por parte de los padres, los comentarios negativos sobre el fin de las vacaciones o la vuelta al trabajo.

Con el fin de mejorar el inicio del curso, y aunque a muchos nos cueste, también es bueno mostrar entusiasmo por el inicio de la nueva etapa y establecer una rutina.

Si los días previos al fin de las vacaciones hemos hecho una incorporación paulatina a la rutina, como en los horarios para las comidas, dormir y levantarse, los efectos negativos de la vuelta al cole serán menores. También la reincorporación al desayuno y el almuerzo que suelen tomar cuando van al colegio es positiva.

Consejos para los primeros días de colegio

Cuando el colegio ya ha empezado, si el niño tiene deberes (aunque esto ya es para los mayorcitos) se pueden dejar para un tiempo después de haberse relajado, jugado, merendado… Y lo mismo si tiene actividades extraescolares, si practica alguna actividad física o deportiva… conviene no saturar al niño con un horario sobrecargado.

No hay que dramatizar el momento de despedirse de los niños al dejarlos en el colegio, sino transmitirles una sensación de tranquilidad y evitar momentos de angustia. Nuestra puntualidad a la hora de recogerlos también les genera seguridad.

Nuestro interés por su tiempo de colegio también es importante. Aunque a muchos niños les cuesta expresarse y contar lo que han hecho en la escuela, no dudemos en preguntarles, animarles a que lo compartan con nosotros.

Además, podemos convertir en un juego participativo la preparación del material escolar que llevarán al día siguiente o la mochila, así como la planificación del almuerzo.

En definitiva, aunque todo lo sufrimos en mayor o menor medida, son los niños los que más acusan los cambios en la vuelta al cole, pudiéndose mostrar irritables y apáticos, una situación normal y transitoria pero a la que podemos poner remedio en parte, con nuestra comprensión y acompañamiento.

Texto extraído de www.bebesymas.com

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Empieza un nuevo curso

Bienvenidos al nuevo curso escolar.

Os recordamos que nuestro horario de atención en la sede del AMPA es los lunes de 16,30 a 17,30 y los Jueves de 9 a 10 y allí se encuentran a la venta los uniformes.

DESCUENTOS PARA SOCIOS DEL AMPA
(imprescindible tener al día la cuota de socio del curso 2011/2012)